Chihuahua reduce caída en empleo mientras el país registra pérdida récord

Durante diciembre, el estado de Chihuahua presentó una reducción en la caída de empleos formales, destacándose frente a una tendencia general negativa en gran parte del país. Según el informe más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el país perdió 405,259 puestos de trabajo en ese mes, una cifra récord que equivale a una caída mensual del 1.8%, aunque con un crecimiento anual del 1%.

En el caso de Chihuahua, el empleo formal registró una disminución anual del 0.2%, ubicándose como la décima entidad con mayor retroceso. No obstante, esta cifra representa una mejora significativa, ya que en noviembre el estado tenía un descenso anual del 1.2%, lo que implica una reducción de un punto porcentual en su caída.

A nivel nacional, otras entidades con mayores caídas en empleo formal fueron Tabasco (-12.2%), Campeche (-4.2%), y Zacatecas (-2.8%). En contraste, estados como el Estado de México (+4.4%), Hidalgo (+4.3%) y Guerrero (+4.0%) lideraron el crecimiento en generación de empleo.

Por otro lado, el salario promedio de los empleos registrados ante el IMSS alcanzó los $587.4 pesos por jornada, de acuerdo con los datos oficiales. Este indicador continúa siendo un referente clave en el análisis del mercado laboral a nivel nacional.