*Hugo González distorsiona hechos sobre el pozo de El Sauz
*Cruz Pérez Cuéllar muestra debilidad política en la elección judicial
*Brenda Ríos usa amenaza para presionar a Marco Bonilla sobre crédito
—
El morenista Hugo González, se puso a vociferar incoherencias en relación a la suspensión del pozo de El Sauz, que dejó a la mitad de la ciudad sin agua potable por algunas horas.
Al principio, Alan Falomir “El Cabrito”, explicó que la CFE iba a realizar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica que suministra energía a ese pozo, y se alertó con tiempo a la ciudadanía para que se prepararan. El mismo Falomir explicó horas más tarde, que la CFE se aventó la chamba muy rápido y que se pusieron a trabajar las bombas, por lo que sólo algunas colonias tuvieron baja presión.
Esto pareció no importarle a Hugo González quien de buenas a primeras se puso a decir que la JMAS no hizo su chamba y que la CFE tuvo que salir al quite.
Hugo intentó crear polémica y confrontación, pero en su ignorancia, no investigó bien y se trató de un tema rutinario de la propia CFE, lo que quedó evidenciado en un oficio que se envió a la JMAS y que fue aceptado en los mejores términos y hasta en la mejor coordinación.
**
En la elección judicial federal, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar no pudo demostrar su fuerza política, y alcanzó a aportarle a Morena apenas dos de los seis candidatos disponibles a magistrados en Ciudad Juárez.
Aunque Morena se llevó casi carro completo en lo federal, fueron los equipos de Ariadna Montiel los que arrasaron, dejando a Cruz muy atrás, a pesar de que presume que goza del respaldo incondicional de los juarenses.
Eso no es un buen mensaje político con miras al 2027, pues resulta que su maquinaria no está óptima ni responde a lo que demanda una elección de gubernatura, por otra parte, los éxitos obtenidos en lo estatal, se le debe casi en su totalidad a Maru Campos y las maquinarias que operan desde el Palacio de Gobierno.
**
La diputada Brenda Ríos amenazó al alcalde Marco Bonilla que si sus diputados panistas no le aprobaban una comisión para darle seguimiento a los créditos por 600 millones de pesos, no se los iban a aprobar.
La exigencia viene de la bancada de Morena pero se la atribuyó Brenda Ríos y la uso como arma, como lo ha venido haciendo desde que trae “pleito casado” con el alcalde Bonilla. Por otro lado, los panistas, ya dijeron que sí iban a aprobar esa comisión, nomás el alcalde Bonilla debe transparentar el uso de ese recurso, sobre todo, ahora que se avecina la guerra previa al Proceso Electoral 2026-2027.
Será este martes cuando se apruebe en comisiones, tanto el comisión especial, como el dictamen en positivo para que se pida el crédito, que será finiquitado antes de concluir la actual administración municipal, es decir, sin heredarse como deuda.