México.- El gobierno de Estados Unidos incrementó este viernes la recompensa por información que permita la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y del ministro del Interior, Diosdado Cabello, a un total de 25 millones de dólares. Ambos son buscados por presuntos vínculos con narcotráfico y corrupción, según informaron funcionarios estadounidenses de manera anónima.
Adicionalmente, se ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en el contexto de la reciente investidura de Maduro para un tercer mandato, que Estados Unidos y otros actores internacionales calificaron como una «farsa».
El anuncio coincidió con la imposición de nuevas sanciones a funcionarios venezolanos por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido. Entre estas medidas se incluyó al jefe de la estatal petrolera PDVSA, Héctor Obregón, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que justificó las sanciones afirmando que los afectados «permiten la represión de Nicolás Maduro y la subversión de la democracia en Venezuela».
Por su parte, la Unión Europea declaró en un comunicado que «las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo». En consecuencia, el bloque europeo mantiene sanciones sobre 69 personas, las cuales incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar a los países de la UE.
En línea con estas acciones, el Reino Unido sancionó a 15 altos funcionarios del gobierno venezolano, reiterando su postura de que la reciente investidura de Nicolás Maduro carece de legitimidad.
El gobierno de Maduro ha rechazado las sanciones internacionales, calificándolas como parte de una «guerra económica» destinada a desestabilizar a Venezuela. Mientras tanto, los países occidentales reiteran sus esfuerzos para presionar por cambios en el régimen político venezolano.