Gobierno federal expondrá a gasolineras con precios altos

México.- El Gobierno federal anunció que, a partir de la próxima semana, identificará públicamente a las estaciones de servicio que excedan el precio promedio vigente del litro de gasolina, que oscila entre 23.50 y 24 pesos. La medida fue detallada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde César Iván Escalante, titular de la Profeco, presentó una lona con la leyenda: «No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios».

El funcionario explicó que además de señalar a las gasolineras con precios altos en las conferencias de prensa, se colocarán físicamente estas lonas en los establecimientos señalados. Según Escalante, el objetivo es identificar a los empresarios que obtienen mayores ganancias por litro de combustible.

La Secretaría de Hacienda informó que, entre el 1 y el 10 de enero, la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrá un subsidio temporal de 3.57% para la gasolina magna y de 0.37% para el diésel. A pesar de estas medidas, se reportó que el precio del diésel aumentó casi un 9%, lo que podría impactar en tarifas de transporte y en los precios de productos básicos.

El titular de Profeco destacó que, durante el gobierno de AMLO, el precio de la gasolina disminuyó 5.2%, mientras que en lo que va de la administración de Sheinbaum, la reducción ha sido de 0.4%. En contraste, Escalante señaló que el precio de la gasolina regular aumentó 22.9% entre 2006 y 2012, bajo el gobierno de Felipe Calderón, y 42.8% entre 2012 y 2018, durante la gestión de Enrique Peña Nieto.

La medida busca mantener controlados los costos del combustible en beneficio de los consumidores, en un contexto donde los incrementos recientes han generado preocupación por posibles efectos inflacionarios.