México.- El Consejo General del INE definió un presupuesto de 19 mil 645 millones de pesos para el ejercicio 2025, tras realizar ajustes destinados a garantizar la organización de proyectos electorales y la operación de programas estratégicos. Este monto incluye 6 mil 219 millones de pesos para la elección judicial, cifra acordada en una sesión que inició la noche del lunes y concluyó sin modificaciones respecto a lo consensuado previamente.
En el rubro de procesos electorales locales y proyectos estratégicos, el presupuesto fue reducido de mil 127 millones a mil 120 millones de pesos. La Junta General Ejecutiva ajustó los gastos relacionados con el sistema de vinculación con los Organismos Públicos Locales, aunque aún no se informa oficialmente cómo se redistribuirán estos recursos.
El presupuesto asignado a la operación ordinaria del organismo quedó en 12 mil 305 millones de pesos, mientras que la Cartera Institucional de Proyectos experimentó varios cambios antes de ser fijada. Aunque inicialmente se habían añadido 47 millones de pesos, finalmente se recortó, reduciendo gastos en áreas como alimentación, combustible, viáticos, papelería y honorarios.
Durante el debate, se destacó la eliminación de 60 proyectos en áreas como el mantenimiento de sistemas de información, capacitación electoral, promoción de la participación ciudadana y proyectos editoriales. También se redujo el número de casillas para los comicios judiciales, pasando de 172 mil a 73 mil 850, junto con una disminución del 58% en el personal de capacitación y supervisión electoral, ahorrando aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos.
Solicitan ampliación presupuestal y monitoreo de impactos
Ante los ajustes, el Consejo General del INE acordó solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda 15 días después de la aprobación del presupuesto. Esta medida busca mitigar los recortes y garantizar la realización de actividades ordinarias en el segundo semestre de 2025. Asimismo, se aprobó la elaboración de informes bimestrales para monitorear los impactos de la reducción presupuestal y reasignar recursos a proyectos prioritarios.
Aprueban materiales para capacitación electoral
La Comisión Temporal del INE avaló los materiales didácticos para la capacitación de asistentes y supervisores electorales, además de un anteproyecto para promover la participación ciudadana en el proceso electoral. Los materiales incluyen guías sobre las acciones necesarias para la capacitación en campo, información sobre el Poder Judicial y estrategias para educar al electorado sobre los cargos a elegir.
Estos materiales fueron aprobados por unanimidad, aunque el anteproyecto para la promoción del voto deberá ser ratificado en próximas sesiones. La Comisión continúa avanzando en la preparación de este proceso electoral, considerado inédito en su alcance y características.