El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró el 2024 con un incremento anual del 4.21%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado representa una desaceleración en la inflación general en comparación con el cierre de 2023.
En términos mensuales, la inflación registró un aumento del 0.38% en diciembre. Por componentes, el índice de precios subyacente creció 0.51% mensual y 3.65% anual, mientras que el índice no subyacente mostró una reducción del 0.04% mensual, pero un alza del 5.95% anual.
Entre los productos con mayores incrementos de precio destacaron el transporte aéreo, los alimentos preparados como los de loncherías y taquerías, el pollo y la vivienda propia. En contraste, los precios de la papaya, el tomate verde, la cebolla y la papa registraron disminuciones notables en diciembre.
El componente subyacente incluye bienes como mercancías, alimentos, bebidas, tabaco, servicios y vivienda, mientras que el no subyacente abarca productos agropecuarios, frutas, verduras, pecuarios, energéticos y tarifas reguladas por el gobierno.
Este comportamiento en la inflación refleja la dinámica de precios en diferentes sectores y cierra un año marcado por una moderación en las presiones inflacionarias.