Los riesgos del recorte a Organismos Electorales Rumbo a las Elecciones de 2024

Morena, en preparación para las elecciones presidenciales de 2024, ha propuesto recortes de hasta el 25 por ciento en el presupuesto anual de los organismos electorales en comparación con 2018, año en el que el partido ganó la Presidencia y nuevas posiciones gubernamentales en el país.

Tribunal Electoral bajo Mayor Presión

El Tribunal Electoral sería el más afectado por estos recortes, con una disminución del 25 por ciento en términos reales en comparación con el año en que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia. La propuesta de Morena busca reducir el presupuesto del Tribunal Electoral en 767 millones de pesos, de los 3 mil 890 millones solicitados a 3 mil 123 millones.

Ajuste en el Instituto Nacional Electoral (INE)

En el caso del INE, se plantea un ajuste del 13.2 por ciento en comparación con la solicitud inicial, lo que equivale a una reducción de 5 mil millones de pesos. Originalmente, el INE había solicitado 37 mil 770 millones, pero la propuesta busca disminuirlo a 32 mil 767 millones.

Impacto en la Organización Electoral

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión de presupuesto del INE, resaltó que se detalló a los diputados el gasto y se advirtió de los riesgos que conlleva un recorte, especialmente en una elección con 8 millones más de votantes que en 2018.

Alerta Democrática y Urgencia de Reflexión

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, alertó sobre el impacto negativo que tendría en el Tribunal Electoral y el INE este recorte presupuestario, llamando a mantener una “alerta democrática”.

Llamado a Reconsiderar

El ex consejero Marco Baños instó a los legisladores a reflexionar sobre el recorte propuesto, subrayando que podrían afectar actividades sustanciales del proceso electoral. Detalló que de los 5 mil millones de pesos a recortar al INE, 3 mil 528 millones estaban destinados a una consulta popular que no se llevará a cabo, mientras que mil 474 millones deberían recortarse de áreas operativas cruciales.

Importancia de la Elección de 2024

Baños destacó que la elección de 2024 es de gran relevancia y no se debe sacrificar el gasto destinado al INE. Hizo un llamado a considerar las explicaciones técnicas de las instituciones afectadas y a abandonar prácticas autoritarias y unilaterales.

Desglose del Gasto del INE

Según el presupuesto solicitado por el INE, 12 mil millones de pesos están destinados a su operatividad y contratación de personal, mientras que otros 9 mil 355 millones son para la organización del proceso federal, y 81 millones para elecciones locales.