El nuevo coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, José Luis Martínez, se reunió con algunos reporteros con quienes se puso a la orden y anunció una oficina de puertas abiertas.
Algo así como en su momento lo manejó René Sotelo quien le dio un giro a esa coordinación, abriéndose a todas las dudas, inquietudes y sugerencias de los comunicadores, lo que luego cambió con la llegada de Sergio Ramírez, quien implementó una estrategia diferente.
José Luis Martínez era el segundo al mando en los meses que duró Ramírez, y se pensaba que la dinámica de trabajo sería la misma, pero al parecer el nuevo jefe que ha ascendido, tiene otros planes que podrían representar un respiro para muchos, pero sobretodo mejoras para la imagen de la gobernadora.
**
La expectativa de los campos de incineración de cadáveres, del crimen organizado en Jalisco y en Tamaulipas, ha alcanzado a Chihuahua, pues se dice que al menos 200 cuerpos son los que fueron asesinados en ese lugar.
Las evidencias podrían sugerir que entre las víctimas se encuentran algunas personas con reporte de desaparición en el estado de Chihuahua.
Esta posibilidad llamó la atención de las autoridades chihuahuenses, pero en dado caso, desde allá se podrían esclarecer algunos casos de desaparición forzada, reduciendo los pendientes que arrastra la FGE desde hace décadas y llevando algo de paz a algunas familias.
Será cuestión de tiempo pero también de mucha coordinación con las autoridades de esos estados, pues el trabajo es arduo y bastante complicado.
Y en medio de estas masacres, la presidente Claudia Sheinbaum está muy ocupada escribiendo un libro, en lugar de “ponerse las pilas” para que esto no vuelva a pasar y a trabajar en los problemas de los mexicanos…
**
En donde se volvió a calentar la plaza, es en Coyame del Sotol y esa región de Ojinaga, pues apenas este jueves se reportó un ataque armado en contra de policías municipales, esto por parte de sicarios de un grupo delictivo que opera en esa región.
Hace meses la región de Coyame del Sotol y Ojinaga se convirtió en un campo de batalla, pues al parecer no sólo se disputan el trasiego de droga sino que se hizo una plaza muy importante y muy rentable para el tráfico de migrantes.
Es común ver en la zona retenes de los que la gente llama “policías con tenis”, quienes se mezclan con policías municipales en una muestra evidente de coordinación entre agentes y delincuentes, lo que pudo haber motivado que otro grupo los haya atacado.