Nuevo Tren Maya se descompone cuando López presumía su obra

Militares impiden a reporteros grabar o tomar fotos de la descompostura,  que dijeron llevaría 5 minutos y duró casi 2 horas, mientras que el viernes, el primer día el trayecto total lo recorrió en más de 10 horas y fue criticado/ López justificó como siempre las fallas… » es que…estamos llevando a cabo una labor de supervisión para que funcione de manera adecuada y estamos viendo cómo está la vía”

En menos de 24 horas desde que iniciaron las pruebas del Tren Maya, el pasado sábado, se registró una avería que detuvo el convoy en el que viajaba el presidente López Obrador. Este proyecto, que el mandatario considera como «la obra más importante que se construye en el mundo», experimentó dificultades en su segundo día de pruebas.

Parada (FORZADA) en Yaxcabá, Yucatán, en primer día de pruebas el vienes

El incidente tuvo lugar cerca de Yaxcabá, Yucatán, en las cercanías de Chichén Itzá, donde el convoy del Tren Maya se vio forzado a detenerse durante aproximadamente dos horas. Esto ocurrió tras un primer día de pruebas que, tras la presentación del 5º Informe de Gobierno por parte del presidente el viernes, implicó un viaje de más de 10 horas desde Campeche hasta Mérida, Yucatán. Este prolongado trayecto, que partió de la estación San Francisco a las 13:21 horas y culminó en la estación Teya a las 23:25 horas, fue objeto de críticas en las redes sociales.

Interrupción (FORZADA) en segundo día de pruebas

El sábado, a las 14:46 horas, el convoy compuesto por cuatro vagones del Tren Maya experimentó otra detención inesperada. En el tren se encontraba el hijo Andrés Manuel, directivos de empresas constructoras involucradas en el proyecto y funcionarios del gabinete. Cuando los reporteros de la fuente presidencial se acercaron al tren detenido, militares intentaron impedir su acceso y la grabación de lo que ocurría. No obstante, no lograron evitarlo, y el Tren Maya, una de sus magnas obras que López pretende inaugurar en diciembre próximo, permaneció parado por más de una hora y 15 minutos, descompuesto.

Incógnitas en la cabina del conductor

Ante la presencia de los reporteros, quienes indagaron sobre la causa de la falla y los motivos detrás de la falta de arranque del tren, un individuo en la cabina del conductor cerró la puerta sin proporcionar una explicación. La situación se tornó más tensa cuando cuatro elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar y notificaron a los reporteros que no podían permanecer allí debido a que se trataba de una zona federal.

“No pueden grabar. Le están dando mantenimiento al vagón”, dijo un militar con el rostro cubierto. “Ya en cinco minutos ya arranca”, dijo otro soldado.

Reanudación del trayecto y la siempre justificación de López

Finalmente, a las 16:45 horas, el Tren Maya retomó su recorrido, avanzando a una velocidad cercana a los 30 kilómetros por hora hasta llegar a Chichén Itzá, donde López Obrador encabezó la ceremonia de «Recuperación de la Memoria y la Grandeza de la Civilización Maya». A pesar de las demoras, el presidente ofreció disculpas y justificó que se están realizando las “demoras” para llevar a cabo una exhaustiva revisión del tren y asegurar su funcionamiento adecuado.

De esta manera y como siempre con “demoras” justificadas por López, busca que el Tren Maya pueda ser inaugurado en diciembre próximo.

“Ofrecemos una disculpa por llegar tarde pero estamos llevando a cabo una labor de supervisión del Tren Maya, para que funcione de manera adecuada y estamos viendo cómo está la vía”.

“Deteniéndonos a veces para revisar todo y esto nos llevó, ayer y hoy, demorarnos en la supervisión”, señaló