Profeco destaca cambios en precios de combustibles y anuncia medidas contra abusos

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre la evolución de los precios de la gasolina y el diésel en las últimas administraciones federales, subrayando una reducción acumulada durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, en contraste con incrementos registrados en los periodos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Según Iván Escalante, titular de Profeco, el precio de la gasolina regular creció un 22.9% entre 2006 y 2012 y un 42.8%de 2012 a 2018. En cambio, entre 2018 y 2024, se reportó una reducción acumulada del -5.2%, con estabilidad relativa atribuida a políticas gubernamentales. En cuanto al diésel, su costo aumentó un 57.3% con Calderón y un 40.3% con Peña Nieto, mientras que durante la actual administración se observó una disminución del 11.03%.

Profeco también anunció medidas contra estaciones de servicio que excedan el precio promedio vigente, que actualmente ronda los 23.50 a 24 pesos por litro. A partir de la próxima semana, se colocarán lonas en las gasolineras que cobren precios superiores, con el objetivo de evidenciar estas prácticas.

En relación al diésel, se informó que el precio alcanzó los 25.76 pesos por litro, un incremento del 8.8% respecto a los niveles iniciales de 2024, influenciado por el aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que ahora es de 7.0946 pesos por litro. Este ajuste podría derivar en mayores costos de transporte y, en consecuencia, aumentos en alimentos y productos básicos.

La pandemia de Covid-19, según Escalante, marcó un punto clave en el comportamiento de los precios, con una caída temporal en mayo de 2020, cuando la gasolina alcanzó los $19.62 por litro. A pesar de los ajustes actuales, Profeco enfatizó que no hay registros que sustenten señalamientos sobre la negativa del grupo parlamentario de Morena a limitar los precios por debajo de los 20 pesos.

Los datos presentados fueron respaldados por la Comisión Reguladora de Energía y el Inegi, considerando ajustes al Índice Nacional de Precios al Consumidor hasta noviembre de 2024.