Reconoce Zambrano falta de coordinación en campaña de Oposición

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, reconoció que no hubo coordinación adecuada entre los partidos de oposición durante la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, lo cual impactó negativamente en la estrategia, giras y comunicación del mensaje a los electores. Además, señaló las deficiencias del partido y lo que describió como una “elección de Estado”, como factores que llevaron a la inminente pérdida del registro del PRD.

En una reunión de la corriente Nueva Izquierda, Zambrano admitió que la falta de una estrategia unificada y acordada entre los partidos y la candidata afectó la campaña. Indicó que el cuarto de guerra funcionó sin la debida coordinación con las dirigencias partidistas y que no hubo una campaña unificada a nivel nacional. A pesar de los recursos financieros aportados, la propaganda no logró incorporar efectivamente la imagen de Gálvez, contrastando con la candidata oficialista.

Zambrano también mencionó que, aunque hubo movilizaciones como la “Marea Rosa” y cierto entusiasmo ciudadano, esto no se tradujo en votos suficientes. Destacó que los errores en la campaña y la falta de una propuesta clara y estratégica contribuyeron a los resultados adversos. Además, criticó la compra de votos y el uso de programas sociales como herramientas de influencia electoral por parte de la coalición de Morena.

El líder perredista expresó la necesidad de crear un nuevo partido de izquierda democrática, basado en los registros locales que quedan del PRD en varias entidades. Reconoció que el ciclo del PRD se agotó y que, aunque lograron ciertos avances regionales, a nivel nacional ya no son una opción viable. Finalizó su discurso llamando a mantener el compromiso con la democracia y a trabajar con otros actores políticos para iniciar un nuevo ciclo político.