Refrendan JMAS y SESEA compromiso con la transparencia mediante convenio de colaboración

Chihuahua.– Con el propósito de consolidar prácticas de apertura institucional y vigilancia ciudadana, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua formalizó un convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA).

Durante la firma del convenio, el titular de la JMAS, Alan Falomir Sáenz, destacó que la transparencia es un pilar esencial en la operación del organismo y subrayó que, en términos de responsabilidad administrativa, la totalidad del personal ya ha cumplido con su declaración patrimonial, lo que posiciona a la dependencia como pionera en este aspecto.

Asimismo, Falomir Sáenz señaló que esta alianza permitirá acercar a la ciudadanía las herramientas normativas y directrices que rigen el combate a la corrupción, fortaleciendo el papel de la JMAS como un enlace entre la sociedad chihuahuense y el Sistema Estatal Anticorrupción.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.