AMLO crea un nuevo órgano de DH el mismo día que propone desaparecer al Conapred

El mandatario creó una comisión para revisar solicitudes de amnistía y que puedan salir ciertas personas de prisión, pero al mismo tiempo propuso eliminar el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

En un mismo día, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un órgano de derechos humanos y propuso eliminar otro. Este jueves, el mandatario creó una comisión para revisar solicitudes de amnistía y que puedan salir ciertas personas de prisión, pero al mismo tiempo propuso eliminar el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Por medio de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador creó la comisión especial que hará funcionar la Ley de Amnistía y que decidirá si una persona privada de la libertad puede salir de prisión.

La Comisión de Amnistía será conformada por integrantes de cinco dependencias y uno de sus objetivos será: “Resolver las solicitudes de amnistía que se le presenten y someter su decisión a la calificación de la autoridad jurisdiccional que corresponda, en un plazo no mayor a cuatro meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud”.

El acuerdo del DOF entrará en vigor hoy y a partir de ese momento correrán 72 horas, como máximo, para que la Comisión de Amnistía realice su primera sesión oficial.

Si bien la Ley de Amnistía fue publicada en el DOF el pasado 22 de abril, desde momento no había podido operar porque aún no quedaba conformada la comisión especial que recibirá las solicitudes de amnistía.

La Ley de Amnistía beneficiará a las mujeres que hayan sido imputadas por interrumpir su embarazo; los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, u otro personal autorizado de servicios de la salud, que hayan auxiliado en la interrupción del embarazo, y a los familiares de la mujer que hayan auxiliado en la interrupción del embarazo.

También se podrá beneficiar a las personas acusadas por homicidio en razón de parentesco (otro tipo penal con el que se acusa a las mujeres que sufrieron un aborto involuntario); delitos contra la salud si la persona acusada era vulnerable y pobre o si tenía una discapacidad permanente.

ALCANCES

Se perdonará, además, a quienes cometieron el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de más de cuatro años, y también a los responsables del ilícito de sedición.

Tomado de RID