*Cierre de Campaña de los morenos *Colegio de Contadores de Chihuahua * Nepotismo y Falta de Responsabilidad

Vía libre ok

Dentro del cierre de campaña donde estuvieron Miguel La Torre y Marco Quezada, la juarense Andrea Chávez, dijo que en tres años, será la próxima gobernadora, lo que no agradó a los asistentes afines a Cruz Pérez Cuellar ni a Juan Carlo Loera, sobretodo a Quezada, quien es operador político de Cruz en la capital.

Fue en la Plaza de Toros que hasta hace dos días estaba tapizada de proselitismo del candidato de MC, Kike Valles, dueño de la “Plaza de Todos” y quien se la prestó a sus aliados morenistas.

Pese a que el lugar es bastante pequeño, las gradas lucieron vacías, porque el día y el horario para nada fue conveniente, pues era la final del fútbol mexicano, lo que tal vez abonó a que no tuvieran la respuesta deseada.

**

El Instituto y Colegio de Contadores Públicos, no sólo se ha visto ausente de la actividad entre los diferentes órganos colegiados, sino que ha pasado desapercibido en su papel cívico en el actual proceso electoral.

Aunque estos organismos son apartidistas, se caracterizan por realizar aportes a la sociedad civil, como sumarse a las campañas de invitación al voto, o entablar diálogo con determinados candidatos de distintos partidos para conocer sus propuestas, pero a diferencia de otros años, ahora no ha sido así.

Dicen los que saben, que el Colegio de Contadores Púbicos de Chihuahua, ha entrado en una crisis de fingir demencia, y lo que menos quieren es que se les voltee a ver, y es que, tras finalizar el mes de abril, se llenaron los bolsillos de dinero con el tema de las declaraciones anuales, pero también, por esas fechas se destaparon varios pecadillos de sus agremiados más importantes.

Se dice que con contadores certificados por el ICCPCH que hoy encabeza Claudia Verónica Escobar Sánchez, los que han tejido los fraudes o corruptelas para algunas importantes empresas, que han tenido contratos multimillonarios con los tres niveles de gobierno, y que es desde ese colegio, donde se fraguan los textos engañosos que permiten los desfalcos millonarios, todo esto contrario a lo que debería de ser la ética inflexible de un órgano colegiado. Más delante ofreceremos detalles…

**

En la arena política y administrativa, el concepto de responsabilidad parece diluirse con demasiada frecuencia bajo el manto del nepotismo y la impunidad. Un claro ejemplo de esta problemática se presenta en la figura de Adán Isaías Galicia Chaparro, subdirector de ecología, cuya eficacia en el cargo está siendo cuestionada por la comunidad que debería servir.

Adán Isaías, marcado por la sombra de su padre, Nacho Galicia, parece operar bajo un halo de inmunidad. El historial del padre, ensombrecido por un incidente en el que, bajo influencia del alcohol, causó un accidente en la carretera a Cuauhtémoc dejando heridos a dos menores, parece repetirse en la figura del hijo no en forma de acciones, sino de inacciones.

Este precedente de irresponsabilidad no solo quedó impune, sino que también parece haber sentado un precedente peligroso para el joven Galicia Chaparro. En su rol actual, Adán Isaías no solo desatiende las denuncias ambientales que le competen, sino que también se muestra esquivo ante las comunicaciones directas de los ciudadanos.

Este comportamiento no solo refleja una falta de profesionalismo y respeto hacia la comunidad, sino que también subraya un problema más profundo en la gestión pública: la protección y perpetuación de una burocracia ineficaz a través de lazos familiares.

El caso de los Galicia no es un incidente aislado, sino un síntoma de una enfermedad más generalizada que afecta a muchas instituciones encargadas de proteger nuestros recursos y bienestar. La ecología, un área que debería estar guiada por el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad hacia las futuras generaciones, se ve socavada por intereses personales y protecciones políticas.