*Confusiones en el IEE *Morena: Competencia Intensa por Diputaciones *Liberación de César Duarte

Vía libre ok

El Instituto Estatal Electoral no ha dejado de ser un problema para el proceso electoral local, y es que, ahora con los criterios ambiguos para la elección de plurinominales, dejaron una serie de cabos al aire.

Esto se suma al conteo de votos y apertura de paquetes electorales, que han hecho todo revuelto, entre los distritales y los de ayuntamientos, pues el IEE asegura que esos conteos comienzan con las presidenciales municipales, pero la Ley Electoral marca como prioridad los distritales.

Para colmo, la consejera presidenta Yanko Durán, se ha ocultado para no tener que dar respuesta, mientras su equipo de trabajo sigue confundido. Peor aún, no tienen ni la menor idea de qué fue lo que pasó con los paquetes electorales robados en Guadalupe y Calvo y en el municipio de Ocampo. Aun así, comenzaron a entregar actas de mayoría.

**

Sobre este tema, ya comenzó la batalla dentro de los partidos, como lo podemos ver con los candidatos de Morena por las diputaciones plurinominales, en donde a todas luces, el candidato del Distrito 15, José Ríos, lleva la delantera, pero se sabe que el juarense Pedro Torres, quien compitió por el Distrito 05, está tratando de aventar plumazos para que le sumen votos en la apertura de los paquetes. 

La perdedora del Distrito 01, América García Soto se dice ganadora por haber tenido la menor diferencia porcentual en su derrota, pero lo cierto es que la contienda real está entre Pepe Ríos y Pedro Torres, quienes perdieron con mucha diferencia pero con mayor cantidad de votos.

A Pedro Torres le afectan dos cosas, la alianza con el PT y el hecho de que Xóchitl Contreras lo arrasó, es decir, entre más paquetes abren, se agranda la brecha entre ambos; caso contrario con José Ríos, pues entre más paquetes abren, más se acorta la brecha, es decir, más votos para el morenista.

**

La liberación de César Duarte que se anunció desde hace un mes en este espacio, dio un giro inesperado, pues se pensaba que la jueza Hortensia dictara el arraigo domiciliario, pero no fue así y el ex gobernador priista, va a llevar el proceso en libertad.

La juez determinó que César Duarte debería portar un brazalete, entregar sus documentos que le permitan salir del país, y sólo le exigió no abandonar la ciudad, por lo que básicamente el ex gobernador andará como Juan por su casa en todo Chihuahua.

A esto se le suma otro problema, ya que su equipo de abogados asegura que el ex priista tiene que ser atendido de su corazón en la Ciudad de México, pero las restricciones legales, marcan que tiene que permanecer en la ciudad.

Los morenistas van a tomar esto como bandera política, dirán que es por el compadrazgo con Maru Campos, aunque legalmente la liberación obedece estrictamente al mandato constitucional de que nadie permanecer más de dos años en prisión preventiva, fecha que se cumplió irónicamente el pasado 2 de junio, mientras se desarrollaba la jornada electoral.