Implementan Centros de Atención Infantil proyectos de estimulación sensorial

A través de actividades innovadoras, con experimentación de colores, luces, música y matrogimnasia

Los Centros de Atención Infantil (CAI) donde son atendidas niños desde los 45 días de nacidos a los tres años de edad, organizaron durante toda una semana múltiples actividades de estimulación sensorial, a través de las artes y la matrogimnasia.

El programa de trabajo estuvo encaminado en ayudar a las alumnas y alumnos de Educación Inicial en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz, por medio de la expresión corporal, la música, la danza, entre otras artes, que permiten explorar el espacio, el cuerpo en movimiento, la comunicación y los sentimientos de las y los pequeños.

Las agentes educativas de los CAI No.8 de Cuauhtémoc y No. 9 de Ojinaga, crearon un ambiente con elementos como luces y música.

Con estas acciones las y los participantes aprendieron a exteriorizar sensaciones, emociones y sentimientos. Esta interacción ayuda a construir el pensamiento simbólico, que está hecho fundamentalmente de la comunicación, tanto física como emocional.

Las actividades realizadas son un ejemplo de los proyectos innovadores que se pueden realizar en el aula, para lograr una influencia relevante en el desarrollo psicológico de las niñas y niños, además les permite vivir experiencias que impactan en la formación de su identidad personal, social y cultural.

Últimas Noticias de Chihuahua