*La repartición de Regidurías *Senadores Electos de Chihuahua *Migrantes y Conductores de Didi: Alerta en Chihuahua

Vía libre ok

El cómputo de la elección de alcalde ya se terminó y aunque todos sabíamos que el triunfo era para Marco Bonilla, estaban en juego las regidurías plurinominales.  

Ahora sabemos que el PAN tendrá a sus nueve regidores de fórmula, más una regiduría que le concedió al PRI y una más para el PRD, es decir, la planilla ganadora tendrá a 11 regidores, incluyendo a Paty Ulate, Félix Martínez, Lupe Borruel, el hijo huevón de Nacho Galicia, entre otros.

Las concedidas fueron la de Rosy Carmona para el PRI y la de Bernardina García, del PRD, y luego quedarán otros nueve espacios para repartir.

Aunque en el PREP el partido Pueblo dio la sorpresa con el cómputo de votos, no alcanzó ni el uno por ciento, así que en la primera ronda alcanzarán el PAN, Morena, PRI, MC, PRD y PVEM, mientras que en la segunda ronda sólo alcanzarán PAN, Morena y PRI.

**

Este domingo se entregaron las constancias de mayoría para los futuros senadores de la República, Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, mientras que este lunes se le entregó la de mejor minoría a Mario Vázquez Robles.

Esto marca una tendencia de lo que será el Senado de la República para Chihuahua, pues Andrea Chávez ya demostró que como diputada federal, nunca abogó por el estado y por el contrario, justificó el robo del agua de las presas, la desaparición de las estancias infantiles, el Seguro Popular, el Fondo Minero y los recortes presupuestales para Chihuahua.

De Juan Carlos Loera no hay mucho qué decir, tiene expedientes judiciales abiertos por presuntos robos de las pensiones para el adulto mayor del Bienestar.

Mario Vázquez ni va figurar en medio de tantos “tiburones”, disque será el contrapeso de Morena, pero en el caso de Chihuahua son dos contra uno y difícilmente podrá hacer mucho, aunque tiene la ventaja de su posición dentro del CEN del PAN, por lo que puede estructurar importantes alianzas con los senadores aliados.

**

La desaparición de migrantes en Chihuahua así como las ejecuciones de conductores d Didi están totalmente ligadas y todo apunta a que el problema podrá salirse de control. 

El 30 de mayo desaparecieron cinco conductores de plataforma y días después fueron encontrados asesinados, luego desapareció otro conductor y al parecer sus características coinciden con el localizado calcinado en Carrizalillo.  

Las autoridades de los tres niveles de gobierno están en jaque por estos acontecimientos, a los que se les suma la desaparición en territorio chihuahuense de una familia colombiana que buscaba el sueño americano, así como de una adolescente cubana de quien no se tiene ningún rastro.

Para echarle más leña al fuego, el INM puso a funcionar el centro de detención migratorio improvisado en medio del desierto, en donde obligará a los migrantes a dos cosas; quedar arrestados y deportados o a evadirlo y quedar a expensas del crimen organizado. Realmente una política de terror para las personas en movilidad.