Producción de Crudo de Pemex Alcanza Nivel Más Bajo en 45 Años

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa su descenso en abril, alcanzando un promedio de 1.47 millones de barriles por día (bpd), el nivel más bajo registrado en 45 años. Este declive se produce en un contexto en el que la empresa se prepara para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones.

Según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), esta cifra representa una disminución del 5.9 por ciento interanual y del 12 por ciento desde diciembre de 2018. A pesar de los esfuerzos anunciados por Pemex para aumentar la producción, la empresa ha experimentado una caída constante desde abril de 2023, cuando alcanzó un pico de 1.86 millones de bpd.

La baja en la producción de abril de 2024 coincide con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche, la principal zona de producción del país. Aunque Pemex no ha proporcionado detalles sobre las afectaciones, algunas fuentes sugieren una reducción de 20 mil bpd en los primeros días posteriores al incidente.

Pemex no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el declive en la producción, pero su directiva destaca los logros financieros, la reducción de la deuda y la mejora en la capacidad de refinación como parte de su gestión. A pesar de los desafíos, tanto la candidata presidencial Claudia Sheinbaum como el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúan respaldando a la empresa, aunque con un enfoque creciente en las energías renovables.